|  
                     Paseo del Doctor Fleming s/n. 33203 Gijón.  
                      Teléfono: (00 34) 985 332 244  
                                      
                      (00 34) 985 373 335 
                      Fax:  (00 34) 985 332 244 
                      e-mail: museos@ayto-gijon.es 
                        
                     
                       
                    Actualmente en fase de renovación. 
                    El Museo del Pueblo de Asturias fue creado 
                      en 1968 y ocupa una superficie de 30.000 m2. 
                      El recinto del museo contiene tres edificios históricos 
                      dedicados a la colección permanente y las exposiciones temporales: 
                      la Casa de los Valdés, casona del siglo XVII procedente 
                      de Candás y la Casa de los González Vega, casona de corredor 
                      construida en 1757 y originaria de Serín (Gijón) que alberga 
                      el Museo de la Gaita y el Pabellón de Asturias de la Exposición 
                      Universal de Sevilla de 1992, trasladado al museo en 1993. 
                    Además de los edificios mencionados, hay 
                      tres hórreos, dos paneras de los siglos XVIII y XIX, una 
                      bolera para la modalidad de cuatreada y una casa campesina 
                      de planta baja característica del centro de Asturias. 
                    Los fines del museo son la conservación, 
                      la investigación y la difusión de los testimonios materiales, 
                      gráficos y orales que permitan conocer la sociedad tradicional 
                      asturiana y preservar su memoria. 
                    UNA VISITA AL MUSEO 
                    Exposición permanente 
                    El museo cuenta con una amplia colección 
                      de materiales etnográficos, documentos gráficos (grabados, 
                      litografías, dibujos), una fonoteca de música asturiana 
                      y una importante fototeca. Asimismo, posee un Archivo de 
                      la Tradición Oral en el que se custodian testimonios de 
                      la cultura oral asturiana y un archivo de documentos personales 
                      y familiares. 
                    Casa de los González Vega - Museo de la Gaita 
                    El Museo de la Gaita presenta una colección 
                      de gaitas procedentes del norte de África, Europa oriental 
                      y central, y especialmente, de Francia, el Reino Unido y 
                      la Península Ibérica(Asturias, Galicia, Aragón, Mallorca 
                      y Tras-os-Montes). 
                    Una de sus salas está dedicada a la gaita 
                      asturiana. Se explica su historia y su papel en la sociedad 
                      tradicional y pueden admirarse gaitas construidas desde 
                      finales del siglo XIX por los principales artesanos asturianos. 
                    El museo cuenta también con una sala para 
                      los instrumentos de la tradición musical asturiana y una 
                      sala polivalente en la que se realizan exposiciones temporales 
                      y otras actividades relacionados con la música tradicional 
                      (conciertos,congresos, conferencias…). 
                    Actualmente, se puede visitar una exposición 
                      temporal sobre las castañuelas en Asturias. 
                    Casa de los Valdés 
                    Edificio destinado a la Fototeca de Asturias. 
                      Alberga un centro de documentación de la fotografía asturiana 
                      abierto a investigadores y aficionados, que cuenta en la 
                      actualidad con 200.000 imágenes. Además, en la Casa de los 
                      Valdés se realizan exposiciones temporales. Actualmente 
                      se puede ver la exposición Valentín Vega: fotógrafo de calle 
                      (1941-1951), 
                    Exposiciones temporales 
                    Las exposiciones temporales del museo se 
                      realizan en el pabellón de la Expo 92, donde se muestran 
                      los fondos del museo. En los últimos años se han realizado 
                      las siguientes: 
                     
                       Mateca/Manteiga (Agosto de 1995 
                        - Agosto de 1996) 
                        Agua, Sidra y Vinu: cacíos pa beber (Agosto de 1997 
                        - Abril de 1998) 
                        Gijón, 1856-1936: ciudad, industria y ocio (Abril 
                        de 1998 - Enero de 1999) 
                        Fritz Krüger: fotografías de un trabajo de campo en Asturias, 
                        1927 (Abril de 1999 - Febrero de 2000) 
                        De puertes p´adientro: últimas adquisiciones del museo(Julio 
                        de 1999 - Enero de 2001) 
                        Automóvil y fotografía en Asturias, 1890-1936 (Abril 
                        de 2000 - Enero de 2001) 
                        El queso casín. Alimento y cultura en la montaña asturiana 
                        (Mayo de 2000 - Enero de 2001) 
                     
                    HORARIOS 
                    Invierno 
                     
                      Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas 
                        y de 17.00 a 20.00 horas. 
                        Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. 
                     
                    Verano (julio y agosto) 
                     
                      Martes a sábado de 11.00 a 13.30 horas 
                        y de 17.00 a 21.00 horas. 
                        Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. 
                     
                    Días de cierre: 
                     
                      Lunes 
                        1 y 6 de enero 
                        Martes de carnaval 
                        1 de mayo 
                        15 de agosto 
                        24,25 y 31 de diciembre 
                     
                    TARIFAS 
                     
                      Visita Gratuita 
                     
                    ACCESO 
                     
                      Autobuses: líneas 1, 10 
                     
                    SERVICIOS 
                     
                      Visitas de personas con limitaciones físicas 
                        Accesos especiales 
                        Programas de difusión pedagógica 
                        Visitas guiadas previa concertación telefónica 
                        Cafetería/Bar y Restaurante 
                     
                      
                   |