CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: Las ventas de sidra con denominación de origen aumentan un 43 por ciento
|
(05/01/2010)
|
Fuente: www.lavozdeasturias.es Oviedo, M. J. I.
La sidra con denominación de origen se ha despedido de 2009 con los deberes bien hechos. Las ventas de bebida regional con marca de calidad europea sumaron a 1,6 millones de litros, frente a los 948.191 de 2008. El porcentaje de producción y ventas es un 43 por ciento mayor que el del año anterior, según señalaron ayer fuentes del Consejo Regulador, que preside Víctor Escalada.
El incremento de ventas permite hablar de un despunte definitivo de la sidra, que tiene entre sus normas el empleo de variedades de manzanas autóctonas. La sidra de Asturias cuenta desde hace cinco años con la única denominación de origen concedida para esta bebida en la Unión Europea.
La puesta en marcha de nuevos productos va ligada, la mayoría de la veces, a las marcas de calidad a las que puede acogerse la sidra asturiana. Al amparo de la denominación, con 23 lagares adscritos, comenzó a elaborarse la sidra de Nueva Expresión, una bebida que no se escancia, concebida como un vino suave, pensada para estar en las cartas de los restaurantes. La marca también ampara a la sidra con gas y a la sidra natural, que se escancia.
Los lagares asturianos elaboran cada año 45 millones de litros de sidra. El noventa por ciento de la producción se consume en el Principado. Tras haber acometido costosas renovaciones en los últimos años, los lagares quieren abrir el abanico de productos, entre otras cosas para rentabilizar las inversiones realizadas. La diversificación de la sidra avanza.
Los expertos aseguran que en los próximos años los consumidores tendrán que acostumbrarse a nuevos productos como la sidra ecológica, la sidra light (con apenas alcohol), la sidra brut, que se codea de tú a tú con cavas y champagnes -y que no es la sidra achampanada de toda la vida-, o la sidra de hielo, un producto «copiado» de Canadá, donde las manzanas ya se recogen congeladas del árbol.
Los vinagres de sidra, el aguardiente y los licores son otras de las fórmulas para sacar partido del potencial de los lagares.
Durante la campaña 2009 los 23 elaboradores de sidra con Denominación han empleado 2,2 millones de kilos de manzana, una cantidad que casi dobla a la de 2008, cuando se utilizaron 1,2 millones de kilos de fruta.
Los datos
El Consejo Regulador cuenta con 261 cosecheros de manzana y 23 elaboradores.
Producción
El total de litros de sidra elaborados en la campaña 2009 ha sido de 1,6 millones. |
|
|
|