SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
ASTURIAS: Las ventas de sidra con denominación de origen aumentan un 43 por ciento
(05/01/2010)

Fuente: www.lavozdeasturias.es

Oviedo, M. J. I.

La sidra con denominación de origen se ha despedido de 2009 con los deberes bien hechos. Las ventas de bebida regional con marca de calidad europea sumaron a 1,6 millones de litros, frente a los 948.191 de 2008. El porcentaje de producción y ventas es un 43 por ciento mayor que el del año anterior, según señalaron ayer fuentes del Consejo Regulador, que preside Víctor Escalada.

El incremento de ventas permite hablar de un despunte definitivo de la sidra, que tiene entre sus normas el empleo de variedades de manzanas autóctonas. La sidra de Asturias cuenta desde hace cinco años con la única denominación de origen concedida para esta bebida en la Unión Europea.

La puesta en marcha de nuevos productos va ligada, la mayoría de la veces, a las marcas de calidad a las que puede acogerse la sidra asturiana. Al amparo de la denominación, con 23 lagares adscritos, comenzó a elaborarse la sidra de Nueva Expresión, una bebida que no se escancia, concebida como un vino suave, pensada para estar en las cartas de los restaurantes. La marca también ampara a la sidra con gas y a la sidra natural, que se escancia.

Los lagares asturianos elaboran cada año 45 millones de litros de sidra. El noventa por ciento de la producción se consume en el Principado. Tras haber acometido costosas renovaciones en los últimos años, los lagares quieren abrir el abanico de productos, entre otras cosas para rentabilizar las inversiones realizadas. La diversificación de la sidra avanza.

Los expertos aseguran que en los próximos años los consumidores tendrán que acostumbrarse a nuevos productos como la sidra ecológica, la sidra light (con apenas alcohol), la sidra brut, que se codea de tú a tú con cavas y champagnes -y que no es la sidra achampanada de toda la vida-, o la sidra de hielo, un producto «copiado» de Canadá, donde las manzanas ya se recogen congeladas del árbol.

Los vinagres de sidra, el aguardiente y los licores son otras de las fórmulas para sacar partido del potencial de los lagares.

Durante la campaña 2009 los 23 elaboradores de sidra con Denominación han empleado 2,2 millones de kilos de manzana, una cantidad que casi dobla a la de 2008, cuando se utilizaron 1,2 millones de kilos de fruta.

Los datos

El Consejo Regulador cuenta con 261 cosecheros de manzana y 23 elaboradores.

Producción

El total de litros de sidra elaborados en la campaña 2009 ha sido de 1,6 millones.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta