SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Asturias: Una guía da las claves para ahorrar un 14% de energía en los lagares
(17/02/2010)

Fuente: www.elcomerciodigital.com

Gas Natural y Unión Fenosa -en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, la Universidad de Oviedo, la Agencia Local de la Energía y la Asociación de Llagareros Asturianos- han elaborado una guía de buenas prácticas en los lagares con la que se estima que la industria sidrera ahorraría un 13,8% del consumo energético actual.

Los consejos giran en torno al ahorro eléctrico en las instalaciones y máquinas y el aprovechamiento de los residuos del mallado. Sobre el primer punto, se pone especial énfasis en la mejora de los sistemas de mantenimiento de temperatura e iluminación de las instalaciones. Así, para atemperar el gasto de los sistemas de enfriamiento, se propone realizar proyectos de frío solar para poder utilizarlo en la climatización de las salas donde se almacena la sidra o la instalación de free-cooling, o enfriamiento gratuito, para aprovechar las temperaturas exteriores y poder climatizar sin necesidad de que el equipo de frío trabaje de manera constante. Respecto al ahorro lumínico, se recomienda sustituir las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo, lo que supondría un ahorro del 80%.

El estudio también se centra en los 275.000 kilos de residuos que genera un lagar de mediano tamaño durante la campaña de producción. En este caso, la guía apuesta por su reutilización para la producción de energía en las instalaciones industriales, la sustitución de los combustibles fósiles por estos residuos en los procesos industriales con aporte térmico o bien la formación de biomasa a través de la combustión, la digestión anaerobia y la gasificación.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta