CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
GIJÓN: El Diccionario de la Sidra gana el I Premio de Ensayo “Emilio Trabanco Trabanco”
|
(26/02/2010)
|
Grupo Trabanco y la revista La Sidra entregaron en la mañana de ayer el I Premio de Ensayo “Emilio Trabanco Trabanco”, galardón que reconoce aquellas obras de investigación inéditas relacionadas con la cultura de la sidra en Asturias.
El ganador de la primera edición de este premio, dotado con 1.250 euros, un lote de libros valorado en 250 euros y la publicación de la obra ganadora; es el investigador y escritor Fernán Gonzali Llechosa, que presentó a concurso su Diccionario de la Sidra..
El jurado, presidido por el doctor en Economía David Rivas Infante, valoró especialmente la importancia que tiene esta obra para la documentación y recuperación de expresiones y dichos populares relacionados con la cultura sidrera.
El Diccionario de la Sidra recoge más de 500 entradas, documentadas por Gonzali Llechosa durante un año de investigación y trabajo de campo. “Entrevisté y sigo entrevistando a lagareros, chigreros y otras personas vinculadas al sector, que aportaron expresiones tradicionales relativas al proceso de elaboración, sistemas de medición, características de la sidra... A pesar de contar con siglos de historia, muchas de estas expresiones corren el riesgo de desaparecer. De ahí que, con esta obra, quiera hacer mi particular aportación para evitar la pérdida de este gran patrimonio oral”, explica Fernán Gonzali.
El Diccionario de la Sidra se publicará en breve, junto a una selección de los mejores ensayos presentados a esta primera edición. De hecho, el objetivo de la revista La Sidra pasa por crear la colección “Emilio Trabanco Trabanco” de ensayos y obras de divulgación de todos aquellos elementos que definen la cultura de la sidra en Asturias.
Reconocimiento a un pionero de la sidra
El premio que hoy se ha entregado en Gijón reconoce la trayectoria de Emilio Trabanco Trabanco, fundador del llagar Trabanco en el año 1925. Partiendo de un llagar familiar destinado al auto-consumo, Emilio Trabanco fue capaz de sentar las bases de todo un grupo empresarial que hoy lidera la producción de sidra natural en Asturias y que exporta sus productos a Europa, América, Asia y Oceanía.
“Es un orgullo para nosotros que este premio, que trata de impulsar la investigación sobre la cultura de la sidra, lleve el nombre de mi abuelo. Es un merecido reconocimiento a su carácter pionero y su condición de emprendedor en una época en la que apenas existían iniciativas empresariales en el sector”, asegura Samuel Menéndez Trabanco, gerente de Grupo Trabanco.
“El balance de esta primera edición es muy positivo, tanto por el número como por la calidad de las obras presentadas a concurso. Tanto es así, que esperamos poder publicar no sólo la obra ganadora, sino también aquellos ensayos seleccionados por el jurado entre todos los presentados a concurso”, explica Llucía Fernández Marqués, directora de la revista La Sidra.
El I Premio de Ensayo “Emilio Trabanco Trabanco” es una iniciativa puesta en marcha por la revista La Sidra, publicación con años de experiencia en el sector sidrero. Grupo Trabanco patrocina esta edición inaugural y contribuye, de esta manera, a la divulgación de todos aquellos rasgos que definen la cultura de la sidra en Asturias.
|
|
|
|