CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: Los lagareros se oponen a que la ley vete los anuncios de sidra
|
(13/03/2010)
|
Fuente: www.lavozdeasturias.es El proyecto de ley que regula la publicidad de bebidas alcohólicas deja en mal lugar a la sidra. De seguir adelante, esta medida impediría emitir anuncios de bebidas que, como la sidra tienen menos de veinte grados, fuera de la franja que va entre las ocho y media de la tarde a las seis de la mañana en televisión.
La reacción de los lagareros asturianos no se ha dejado esperar. La asociación rechaza de plano esta idea que considera "manifiestamente injusta" al mezclar las bebidas tradicionales de baja graduación con destilados. Y lo explican. Entienden que la sidra y similares --al margen de que gozan de profundas referencias culturales e históricas-- "forman, a juicio de expertos de incontestable solvencia, parte de dietas saludables". Y no entienden que, en un momento de "necesaria" expansión de este producto, se pretenda "cercenar" las posibilidades de difusión de esta bebida aplicando criterios aún más restrictivos que los planteados en las directivas comunitarias.
No solo ven perjuicio en su sector sino que van más allá. Según los elaboradores de sidra natural, la ley tendría efectos negativos que afectarían también al turismo gastronómico, "una actividad con gran potencialidad y aún desarrollándose en el Principado de Asturias". Y emplazan al congreso, y especialmente a los representantes asturianos en la Cámara Baja, a modificar la redacción del artículo.
Califican de "hipocresía" la restricción de horarios ya que en esa misma franja es "habitual" programar contenidos violentos, escenas de sexo explícito "u otras poco edificantes para la población infantil". Y pese a estar en contra de este proyecto de ley (regulado en su artículo 18.3 de la Ley de Comunicación Audiovisual) los lagareros asturianos quieren dejar claro que reiteran su compromiso con la ingesta responsable y moderada de sidra natural, e insisten en su "inequívoco" rechazo al consumo de bebidas alcohólicas por parte de los menores de edad. |
|
|
|