SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Comarca de la Sidra: Los lagareros piden cambios en la ley audiovisual, que prohíbe publicitar la sidra La polémica La sidra
(13/03/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

Nava, Mariola MENÉNDEZ

La Asociación de Lagareros de Asturias (ALA) pide a los diputados asturianos que defiendan en el Congreso una redacción distinta y compatible con la protección de los menores del proyecto de ley general de Comunicación Audiovisual, que recoge prohibir «la comunicación comercial televisiva de bebidas alcohólicas con un nivel inferior a veinte grados». Una medida que afectará a la bebida regional por excelencia: la sidra.

Según esta normativa, que esta semana pasó su trámite en el Senado y que en breve volverá a la Cámara baja, sí se podrá emitir publicidad entre las ocho y media de la tarde y las 6 de la mañana, al no ser éste horario infantil. Otra excepción es que «esta publicidad forme parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir».

El colectivo de elaboradores de sidra natural asturiana considera «manifiestamente injusto que se vuelvan a mezclar las bebidas tradicionales de baja graduación alcohólica con bebidas destiladas, obviando que las primeras gozan de profundas referencias culturales e históricas y forman parte de dietas saludables, a juicio de expertos de incontestable solvencia». El presidente de los lagareros, José María Osoro, resalta que nada tiene que ver un licor con una graduación alcohólica de 20 grados con la sidra, con unos seis grados. «No vale hacer tabla rasa», apunta Osoro.

Además, el sector productor de la sidra más emblemática de Asturias considera que esta ley perjudicaría directamente a la promoción del producto. Osoro apostilla que «en momentos de necesaria expansión de la sidra natural se pretende cercenar las posibilidades de difusión de esta tradicional bebida, aplicando criterios aun más restrictivos que los planteados por la Unión Europea».

En esta cuestión, los lagareros van más allá y alertan de lo que consideran negativos efectos que esta ley podría acarrear si se mantiene la actual redacción. Manifiestan que no sólo dañaría la publicidad y divulgación de la propia bebida en sí, sino que se haría extensivo al turismo gastronómico, que ven como «una actividad con gran potencialidad y aún desarrollándose en el Principado de Asturias».

La Asociación de Lagareros tilda de «hipócrita» la restricción de horarios planteada, al sostener que en esa misma franja horaria es habitual la emisión de programas con contenidos violentos y de sexo explícito, además de «otra serie de escenas poco edificantes para la población infantil, cuya programación específica suele desplazarse a las primeras horas de la mañana».

Osoro lanza otra crítica, ya que considera contradictorio que desde las administraciones públicas, como es el caso de varias consejerías, se fomente y promocione la denominación de origen o producciones de calidad de determinadas bebidas con gran tradición para la región y al mismo tiempo, «con fondos públicos, se coarte la libertar para promocionar esos productos». Un ejemplo claro es el de la sidra, del que los lagareros insisten en destacar su importante componente popular y de arraigo en la sociedad asturiana. Además, ahora se promueve la candidatura de la cultura de la sidra a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Desde el colectivo dejan claro su «compromiso con la ingesta responsable y moderada de la sidra natural», y rechazan que los menores consuman bebidas alcohólicas.

El artículo 18.3.d prohíbe «la comunicación comercial televisiva de bebidas alcohólicas con un nivel inferior a veinte grados», excepto entre las 20.30 y las 6 horas.

Los lagareros creen que afectará a la promoción de la sidra.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta