SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
GIJÓN: Al mal tiempo, buena sidra
(17/03/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

Nava / Villaviciosa, Mariola MENÉNDEZ

Las bajas temperaturas de este invierno han provocado un retraso en los procesos fermentativos de la sidra. El de este año ha sido como los crudos inviernos de antaño, que tanto se han hecho de rogar en los últimos tiempos, en los que los meses invernales han sido suaves.

El frío, que beneficia a la calidad del caldo, según al sector, se agudiza en Nava, ya que este concejo sidrero precisamente debe su fama de buenos mostos a que registra temperaturas más bajas que otros municipios. Fernando Morán, de Sidra Viuda de Corsino, asegura que este año se han registrado unos tres grados menos que en otras temporadas, bajando hasta los cuatro o cinco en el lagar.

Aunque las previsiones de esta campaña son buenas, Morán no quiere aventurarse porque considera que «es pronto para saber si va a ser una campaña de calidad porque la sidra evoluciona día a día. Pero firmaba por que todos los inviernos vinieran como éste».

El presidente de la Asociación de Lagareros de Asturias, José María Osoro, confirma esta ralentización de los procesos fermentativos por el frío.

Añade que «en la sidra natural se busca una fermentación lenta y, para que sea correcta, no debe quedar traza de levaduras ni azúcares residuales. Es fundamental que la sidra sea seca». Osoro asegura que ya han empezado a realizarse los primeros trasiegos y, como es habitual, con motivo de la festividad de San José (19 de marzo), comienzan en los lagares las catas o espichas más tempranas de la sidra nueva.

Francisco Ordóñez, de Sidra Viuda de Angelón, apunta que las bajas temperaturas, aunque beneficiosas para los caldos asturianos, han provocado, efectivamente, una fermentación más lenta, lo que hace prever que esta circunstancia supondrá «un retraso de unos dos meses del corchado». Nisen Díaz, de Sidra Estrada, difiere al respecto, ya que afirma que confían en poder tener lista la sidra de esta campaña en Semana Santa. «Vamos en los plazos normales. Lo peculiar no es este invierno, lo eran los anteriores». Añade que en cuanto a la calidad de la sidra, va a ser buena por la naturalidad del proceso: «Volvemos a lo que debería ser». Juan Roza, de Sidra Roza, también confirma que los fríos inviernos siempre fueron buenos para la sidra. La contrapartida, que este año se ha reducido notablemente el consumo.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta