SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
El Muséu del Pueblu d'Asturies reunirá a 60 lagareros en el primer gran festival para probar los nuevos caldos del año
(25/03/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

J. L. A.

«Nos va a permitir demostrar que Gijón es la capital mundial de la sidra». Son las palabras que utilizó ayer el primer teniente de alcalde y concejal de Festejos, José Manuel Sariego, para cerrar la presentación de la «Primer sidre ´l añu», festival que se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de abril en el Muséu del Pueblu d'Asturies y en el que participarán 60 lagares.

Este festival, que organiza la revista «La sidra» en colaboración con la Concejalía de Cultura Tradicional y Política Lingüística, tiene el apoyo de distintos sectores de la vida social y cultural del Principado. A la presentación de los actos, que se celebró ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento, acudió entre otros el gran campeón de piragüismo Manuel Busto. «Es un certamen agroalimentario para recuperar una tradición tan asturiana como es la de las espichas, y para ofrecer además, en exclusiva, la primera sidra del año, aún sin trasegar», explicó Llucía Fernández Marqués, de la revista «La sidra».

No es caprichoso ese empeño en definir este nuevo encuentro abrileño, que abrirá sus puertas en fechas de la Semana Santa, como un festival agroalimentario. Con esa calificación queda claro que la sidra no sólo es la gran bebida autóctona, sino que tiene claras diferencias con otras de mayor graduación alcohólica. La entrada costará cinco euros, dinero que dará derecho a probar el caldo que pequeños y grandes lagareros pondrán a disposición del público.

«Queremos un Muséu de la gente de Asturias y con este certamen sidrero, que es el más importante, no queremos entrar en competencia con nadie», explicó por su parte el asesor de la Concejalía de Cultura Tradicional y Política Lingüística, Jorge Espina. El responsable de esa área municipal y portavoz de IU-BA-LV, Jesús Montes Estrada, cedió el protagonismo a Espina, a quien apadrina como su sucesor al frente de la lista electoral de la coalición.

El festival acogerá una muestra de asturianadas inspiradas en la sidra. «Siempre se ha dicho que el chigre era la escuela de la tonada», recordó Llorián García. Está prevista la actuación de artistas como Mari Luz Cristóbal, Anabel Santiago, Carlos Rubiera o los hermanos Valle Roso. No faltará un curso de escanciado dirigido por la campeona Loreto García. Las partidas de bolos o las exhibiciones de otros deportes tradicionales completan el amplio programa ya cerrado.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta