SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Comarca de la Sidra: La manzana conoce a su enemigo
(05/04/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

Villaviciosa, Mariola MENÉNDEZ

La Asociación de Productores de Manzana de Sidra (Apomas), en colaboración con el área de Sanidad Vegetal de la Consejería de Medio Ambiente, está realizando en la comarca un estudio para conocer la movilidad y forma de vida de la rata-topo (los populares «topillos») en los frutales, principalmente en las pumaradas. El presidente de Apomas, Antonio Torres, destaca que este proyecto surge en vista de que no hay documentación al respecto y por la necesidad de los fruticultores de conocer un poco más a estos animales, que continúan devorando las raíces de los frutales para desesperación de los productores de manzana de sidra.

Torres apunta que una forma de minimizar los ataques de estos roedores es conociendo mejor sus costumbres: si almacenan comida, dónde anidan, su alimentación o la profundidad de las galerías, entre otras cuestiones.

La primavera es la época de cría de la rata-topo y en la que desarrollan una mayor actividad, por lo que los fruticultores temen que con la llegada de temperaturas más suaves los efectos de los topillos en los pumares vuelvan a recrudecerse. No obstante, en algunas zonas estos roedores de campo han estado activos también durante el invierno, apunta Torres. Agrega que Apomas «está pendiente de la adquisición de dos aparatos de Rodenator». Se trata de un sistema que inyecta oxígeno y propano y mediante una chispa ocasiona una detonación. La presentación de este equipo, de origen estadounidense, se hizo en Nava en junio. Era la primera demostración en España de su aplicación a los frutales. Ahora se está tramitando su introducción en Asturias y salvar así las pumaradas asturianas de uno de sus principales enemigos.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta