CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
Comarca de la Sidra: La manzana conoce a su enemigo
|
(05/04/2010)
|
Fuente: www.lanuevaespana.es Villaviciosa,
Mariola MENÉNDEZ
La Asociación de Productores de Manzana de Sidra (Apomas), en colaboración con el área de Sanidad Vegetal de la Consejería de Medio Ambiente, está realizando en la comarca un estudio para conocer la movilidad y forma de vida de la rata-topo (los populares «topillos») en los frutales, principalmente en las pumaradas. El presidente de Apomas, Antonio Torres, destaca que este proyecto surge en vista de que no hay documentación al respecto y por la necesidad de los fruticultores de conocer un poco más a estos animales, que continúan devorando las raíces de los frutales para desesperación de los productores de manzana de sidra.
Torres apunta que una forma de minimizar los ataques de estos roedores es conociendo mejor sus costumbres: si almacenan comida, dónde anidan, su alimentación o la profundidad de las galerías, entre otras cuestiones.
La primavera es la época de cría de la rata-topo y en la que desarrollan una mayor actividad, por lo que los fruticultores temen que con la llegada de temperaturas más suaves los efectos de los topillos en los pumares vuelvan a recrudecerse. No obstante, en algunas zonas estos roedores de campo han estado activos también durante el invierno, apunta Torres. Agrega que Apomas «está pendiente de la adquisición de dos aparatos de Rodenator». Se trata de un sistema que inyecta oxígeno y propano y mediante una chispa ocasiona una detonación. La presentación de este equipo, de origen estadounidense, se hizo en Nava en junio. Era la primera demostración en España de su aplicación a los frutales. Ahora se está tramitando su introducción en Asturias y salvar así las pumaradas asturianas de uno de sus principales enemigos. |
|
|
|