CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS:La cosecha 2009 de sidra de Manzana Seleccionada alcanzará 1,7 millones de botellas
|
(28/04/2010)
|
La sidra de Manzana Seleccionada, avalada por un certificado de garantía de calidad y elaborada por Sidra Trabanco, Foncueva, Muñiz, La Nozala, Peñón y El Gobernador; prevé alcanzar una producción de 1,7 millones de botellas en la cosecha 2009. Así lo anunciaron los lagareros que elaboran este producto de calidad, durante la Presentación de la Cosecha 09 celebrada esta mañana, en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
Por primera vez en en su historia, la sidra de Manzana Seleccionada adelanta a abril su salida al mercado. Desde hoy, las sidrerías dispondrán de las primeras botellas de la cosecha 2009 de sidra de Manzana Seleccionada, las mismas que superaron el Notable en la Mesa de Cata celebrada el pasado 12 de abril.
“Con esta iniciativa, pretendemos recuperar una tradición que ya se estaba perdiendo y que consistía en probar la primera sidra del año a principios de primavera. Las características de la cosecha 2009 nos permitían llevar a cabo esta idea, que esperamos guste a los consumidores de sidra, tanto en Asturias como en otras zonas de España”, explica Samuel M. Trabanco, portavoz de la sidra de Manzana Seleccionada y gerente de Grupo Trabanco.
La que hoy se pone en el mercado es una sidra que aún no ha sido trasegada, es decir, reposa aún sobre sus propias lías de fermentación, sobre la madre. Esto le aporta unas características particulares y totalmente diferenciadas.
“Es una sidra más viva, mucho más joven. Mantiene los aromas de fermentación y presenta un sabor mucho más afrutado. Apostar por este tipo de sidra tiene su riesgo, porque el consumidor no está habituado a probar la sidra sin trasegar. Pero es una manera de recuperar una tradición que ya se estaba perdiendo y, por otra parte, es una buena forma de ir introduciendo novedades en el sector”, asegura José Manuel Riestra, gerente de Sidra Muñiz.
Aumento del 13% en la producción
La producción de esta cosecha 2009 alcanzará, previsiblemente, un volumen de 1,7 millones de botellas. Esta cifra es sólo un 13% superior a la registrada en la cosecha 2008, cuando la producción total se cifró en 1,5 millones de botellas. Este es un dato sorprendente y poco esperado al inicio de la cosecha ya que, como cada año impar, se esperaba mayor abundancia de manzana de sidra en las pomaradas asturianas.
Sin embargo, los lagareros de Manzana Seleccionada esperan que esta producción de 1,7 millones de botellas sea suficiente para abastecer a mercados nacionales y para continuar con las incursiones en mercados internacionales que está llevando a cabo esta sidra, que se comercializa en diversos países de Europa, América... e incluso en zonas de Australia.
“Llevamos casi una década en el mercado y esto nos permite ajustar la producción al consumo en mercados nacionales e internacionales. En esta ocasión, contamos con menos fruto del esperado pero, aún así, creemos que la cosecha 2009 será suficiente para mantener el ritmo actual de ventas”, explica Samuel M. Trabanco.
Una sidra “slow food”
La sidra de Manzana Seleccionada se pudo degustar estos días en los menús “eco-gastronómicos” ofrecidos por seis establecimientos de hostelería de la Comarca de la Sidra, dentro de las Jornadas Gastronómicas organizadas por la Fundación de Turismo “Comarca de la Sidra” y el movimiento internacional Slow Food.
Estos menús se realizaron tomando como referencia los productos asturianos que forman parte del “Arca del Gusto”, una reserva de alimentos elegidos por el movimiento internacional Slow Food en atención a una característica principal: ser productos “sanos, justos, limpios y de calidad”.
La de Manzana Seleccionada es la única sidra que forma parte del Arca del Gusto, gracias a su apuesta por una materia prima autóctona (se elabora con 20 variedades de manzana asturiana) y por asegurar al consumidor un nivel de calidad óptimo.
¿Qué es la sidra de Manzana Seleccionada?
La sidra de Manzana Seleccionada es un producto autóctono y de calidad. Está elaborado con tan sólo 20 variedades de manzana asturiana de sidra y cuenta con el aval de un certificado de garantía de calidad. Para ello, la entidad internacional Bureau Veritas Certification realiza diversas auditorías durante todo el proceso de producción, con el fin de garantizar que se cumplen todos los requisitos del Reglamento de Uso de la Sidra Natural de Calidad.
Además de estas auditorías, un jurado independiente compuesto por reconocidos catadores de sidra analiza las muestras presentadas a calificación en las Mesas de Cata, que se celebran desde el principio de la cosecha hasta el mes de septiembre. Sólo la sidra que obtiene el Notable sale al mercado con la contraetiqueta de calidad que distingue a la sidra de Manzana Seleccionada.
|
|
|
|