SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Mar y Campo: La sidra protegida, elaborada en tres variedades, se comercializa bajo 28 marcas
(20/05/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

La sidra acogida a la denominación de origen, en sus tres variedades, se comercializa bajo 28 marcas. En la clase natural tradicional, están a la venta Zythos, del Llagar Herminio; Zapica, de Sidra Buznego; Villacubera, de Sidra Cortina-Coro; Val d'Ornón, de Sidra Menéndez; Val de Boides, de Llagar Castañón; Prau Monga, de Sidra Angelón; Molín del Medio, de Sidra Tomás; Ramos del Valle, de Sidra Fran; Novalín, de Sidra Orizón; Llosa Serantes, de María del Carmen Trabanco; Llaneza, de Llaneza Martínez; Escalada, de Asturvisa; El Carrascu, de Sidra Acebal; Baragaño, de Montequín Laiz; El Santu, de Sidra Canal, y L'Ynfanzón, de Sidra J. R. En cuanto a la especialidad de nueva expresión, están ahora en el mercado Zhytos, de Llagar Herminio; Zapica, de Sidra Buznego; Villacubera, de Sidra Cortina-Coro; Valdediós, de Manuel Busto; Escalada, de Asturvisa; Tareco, de José Luis García Meana, Valle, Ballina y Fernández, de la casa homónima, y Españar, de Martínez Sopeña Hermanos; mientras que en el tipo espumoso se vende Urriellu, de Industrial Zarracina; Valle, Ballina y Fernández; Poma Áurea, de Sidra Trabanco, y Prau Monga, de Sidra Angelón.

La sidra natural tradicional acogida a la denominación es un producto que no está filtrado y que se elabora con una mezcla adecuada de las 22 variedades de manzana, que permita un equilibrio entre las variedades ácidas, amargas y dulces. Por su lado, la sidra natural de nueva expresión, que es la que se enfoca más al consumo en restaurantes, sí que pasa por filtros. Por lo general, se usan para su elaboración las variedades regona, raxao, durona de Tresali, teórica y de la Riega, resultando una bebida de color amarillo alimonado, con tonalidades verdosas y reflejos dorados, que, en la boca, destaca por su frescura y ligereza, con sensación de acidez y persistencia ácido-armagosa. Finalmente, la sidra espumosa se caracteriza por la recuperación del gas carbónico de la fermentación, presenta un color pálido amarillento, con burbuja y un sabor seco, pero de gran frescura.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta