SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
CENTRO: Nava, sidra de pecado
(11/07/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

Nava, M. N. MORO / B. MORÁN

Aún resonaban los ecos de la fiesta del día anterior cuando Nava amaneció para preparar la celebración del día grande del Festival de la Sidra, una jornada larga e intensa con un tinte cultural y gastronómico por el día y de juerga pura y dura por la noche.

Amanecía pronto, al menos, para la asociación de mujeres Doña Jimena. Ocho integrantes de este colectivo comenzaban a las ocho de la mañana a preparar los tortos que se repartirían gratis entre las doce del mediodía y las tres de la tarde. «A las seis de la mañana estaba de fiesta, y me levanté a las ocho para preparar los tortos», explica Tere Izquierdo.

Se emplearon 15 kilos de harina para los tortos. Para acompañar, se cocieron con sidra 10 kilos de chorizos y se mezcló un queso azul con sidra. El reparto gratuito de tortos tiene todos los años un éxito enorme. Siempre se agotan las existencias. «Y si hiciéramos el doble, lo acabaríamos igual», asegura Tere Izquierdo. Lo cierto es que los tortos están tan buenos que algunas personas, después de conseguir su primer torto, se dan la vuelta y esperan al final de la larga cola a que llegue otra vez su turno.

La sesión vermú es una ganga en Nava, porque también se repartió sidra gratis, cedida por todos los lagareros del municipio. Y entre tanto, mientras la gente disfrutaba de todos estos productos, tenía lugar en los soportales del Ayuntamiento el concurso para determinar cuál es la mejor sidra de Asturias y la mejor de Nava, sin duda el galardón más prestigioso del sector en la región.

El ganador del premio a la mejor sidra de Asturias de este año fue Sidra Trabanco, de Lavandera (Gijón). El responsable del lagar, Samuel Trabanco, asegura que es «muy gratificante ganar un concurso como el de Nava, en el que participan prácticamente todos los lagareros de Asturias». No es la primera vez que Trabanco gana el concurso naveto, pero para Samuel Trabanco esta vez tiene un significado «muy especial, más que ningún otro que hayamos ganado en Asturias». La razón es que está dedicado a su madre, fallecida hace quince días, que fue «el alma de esta empresa».

El segundo lugar fue para Sidra Frutos, de Quintueles (Villaviciosa), y el tercero para Sidra Foncueva, de Sariego. El ganador del premio a la mejor sidra de Nava fue Novalín.

Y aún faltaba el pregón. Carmen Ruiz-Tilve, catedrática de la Universidad de Oviedo, cronista oficial de Oviedo y habitual del ocio naveto, recordó que «una manzana fue la que lo estropeó todo», en referencia a la historia de Adán y Eva, antes de matizar que «ahora, el paraíso está en Nava».

La colaboradora de LA NUEVA ESPAÑA incidió en la importancia de la fiesta de la sidra, pese a ser una celebración laica, que no tiene patrón. «Es un símbolo y le rendimos el mejor homenaje que se le puede dar, es decir, bebiéndola».

El alcalde, Claudio Escobio, y el consejero de Medio Rural, Aurelio Martín, protagonizaron la representación institucional. Ni siquiera ellos pudieron contener la risa cuando Ruiz-Tilve espetó: «¡Y ahora estamos en manos del pulpo!».


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta