SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
GIJÓN: Gijón potencia su sabor a sidra y mar
(28/10/2010)

Fuente: www.elcomerciodigital.com

La importante oferta turística gastronómica del concejo se verá ampliada el próximo año con la puesta en marcha del Itinerario Gastronómico Turístico de la Comarca de Gijón. Esta iniciativa, fomentada por la Dirección General de Turismo y enmarcada en el Plan de Competitividad de Turismo Gastronómico de Asturias, tendrá como productos representativos en el caso de Gijón a la sidra y los productos marinos, que serán la base de dos rutas por toda la comarca en las que los turistas podrán conocer las diferentes fases de producción, desde la plantación de los manzanos o la pesca en alta mar hasta su comercialización en sidrerías y establecimientos hoteleros de la ciudad.

Para ello, la Escuela Universitaria de Turismo de Asturias ha desarrollado el marco teórico de este proyecto, que fue presentado ayer en el Acuario de Gijón en un acto en el que estuvieron presentes el director de la Sociedad Mixta de Turismo, Joaquín Miranda; la profesora de la Escuela Universitaria de Turismo de Asturias y coordinadora del itinerario, Gracia Suárez Botas, y el técnico de la Federación Asturiana de Concejos (FACC) Héctor Pérez.

El objetivo de estas rutas reside en aglutinar en torno a estos dos productos los diferentes elementos imprescindibles en sus respectivos procesos de elaboración. Así, estos itinerarios gastronómicos pretenden reunir a empresas productoras, elaboradoras, conserveras, llagares, sidrerías y establecimientos hoteleros y hosteleros para que el visitante pueda conocer todo el proceso de elaboración de ambos productos. «Queremos ofrecer una experiencia vivencial con la potenciación de los recursos culturales y naturales y visitas a empresas productoras y elaboradoras», subrayó Gracia Suárez Botas.

La primera de las rutas gastronómicas versará sobre los productos marinos. Dará comienzo en El Musel con la visita a la rula, que tras su remodelación permitirá a los turistas acceder a las instalaciones para contemplar cómo se desarrolla una subasta de pescado. A continuación, los visitantes se dirigirían al Acuario, ya que el itinerario también se marca como objetivo visitar centros de interpretación relacionados con los productos estrella de cada comarca. Tras recorrer la dársena de Poniente, los turistas llegarían al último punto de esta ruta relacionada con la mar: el barrio de Cimadevilla, en donde se visitaría la antigua rula, el Tránsito de las Ballenas y la Cuesta del Cholo, y el Elogio del Horizonte, entre otros elementos culturales.

Por su parte, el itinerario de la sidra comenzará en el Museo del Pueblo de Asturias con la visita al antiguo llagar para conocer cómo se mayaban las manzanas a principios del siglo XX, para luego trasladarse al Jardín Botánico, en donde los turistas aprenderán a diferenciar las diversas variedades de manzanas. A continuación, los visitantes se desplazarían a la zona rural para recorrer las pomaradas que nutren a los llagares gijoneses para la elaboración de sidra. Adhesión de empresas

La presentación de los itinerarios gastronómicos turísticos de la comarca de Gijón sirvió para abrir el proceso de adhesión de las empresas interesadas en el proyecto, que deberán estar registradas y, en el caso de establecimientos hosteleros y hoteleros, poseer una marca de calidad. Las empresas disponen hasta finales de año para inscribirse a esta iniciativa, pues el objetivo es desarrollar estas rutas en 2011, al tratarse de un plan con una duración de cuatro años.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta