CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
Oriente: Un camarero de Arriondas, el mejor escanciador
|
(22/11/2010)
|
Fuente: www.elcomerciodigital.com El camarero de sidrería El Mirador de Arriondas, Félix de la Fuente, es el nuevo Campeón de Asturias de Escanciadores de Sidra. Teniendo en cuenta que vino al mundo en Parcia (Amieva) hace veintiocho años y que desde hace tiempo ejerce su profesión en la capital del concejo de Parres, ésta es la primera vez que el prestigioso campeonato tiene 'tastu' oriental, la primera vez que el premio se viene para la comarca. Aunque eso sí, con permiso de Olegario García, con sidrería en Collera (Ribadesella), pero oriundo de Sotrondio.
Félix de la Fuente sienta un precedente histórico en el campeonato al romper la hegemonía que siempre habían tenido los escanciadores de la zona centro, los de Oviedo, Gijón, Nava o las cuencas mineras.
El Campeonato de Escanciadores consta de 26 pruebas y Félix ganó cinco: Sotrondio, Cangas de Onís, Gijón, Oviedo y Laviana. El título lo consiguió en esta última gracias a los segundos y terceros puestos logrados en otras competiciones y a falta del concurso que hace dos fines de semana se celebraba en Arriondas, coincidiendo con el XX Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta. En este último concurso, el camarero resultó segundo.
La profesión que ejerce Félix de la Fuente, la de camarero-escanciador, va camino de la extinción. Los buenos escanciadores escasean y cada año son menos. Por ese motivo, este lozano tabernero animó a los jóvenes del oriente «a profesionalizarse en el escanciado de la sidra, una profesión con futuro». Un trabajo que debe hacerse con elegancia y presteza, siguiendo los parámetros marcados para conseguir el mejor de los culines. Lo primero, una postura corporal recta y nunca inclinada. Lo segundo, una correcta trabe de la botella, «siempre con el dedo meñique en el culo y el pulgar como controlador del giro». En tercer lugar, el vaso siempre en el centro y asido con tres dedos.
El cuarto parámetro tiene que ver con el corcho, siempre a la vista en una de las dos manos. Como quinta enmienda, el brazo siempre estirado por encima de la cabeza para dejar caer el chorro en vertical y paralelo a la columna. La séptima papeleta tiene que ver con la caída del chorro, siempre en el borde del vaso. Y la octava real, el corte, que ha de ser limpio. Por último, la medida del culín, siempre lo más próximo a las 120 centímetros cúbicos. Los escanciadores profesionales también cuentan con un decálogo que si se cumple a rajatabla evita las lesiones. A la semana se sirven tantos miles de culines que una mala postura puede originar lesiones óseas o musculares. Quien desee conocer más detalles sobre el correcto escanciado de sidra, que aproveche para tomar un culín en la Sidrería El Mirador y saludar al primer campeón del oriente, a Félix de la Fuente, vigente número uno de la especialidad. |
|
|
|