SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Asturias: Asturias, sin feria de la sidra
(21/11/2010)

Fuente: www.elcomerciodigital.com

La celebración de una tercera edición de la Muestra Internacional de la Sidra de Calidad (Sicer) en Asturias peligra. A poco más de medio año de la fecha prevista, todavía no se ha confirmado que la iniciativa tenga hueco en el calendario regional. Según confirmaron fuentes de la Consejería de Medio Rural -ente que la financia-, «aún no hay tomada una decisión sobre si se va a hacer o no» aquí la principal feria de la sidra a nivel internacional. Y añaden que la decisión se tomará «en función de los resultados obtenidos en años anteriores en cuanto a la rentabilidad» que aporta al sector sidrero regional más que en base a criterios de recorte presupuestario. Según apuntaron fuentes oficiales, los resultados obtenidos en las dos ediciones anteriores de Sicer celebradas en Gijón «han sido menores de lo esperado para el gran esfuerzo realizado».

Para Carlos Delgado, prestigioso enólogo y comisario de Sicer, la feria «corre un grave riesgo» de celebrarse fuera de Asturias. «Propusimos al Principado hacer la tercera edición, pero hasta el momento nos han dado largas», explicó. Delgado destacó que se trata de un «evento único» que en estos años ha adquirido «gran repercusión e importancia», tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, asegura que desde el País Vasco, e incluso desde otros países, ya han mostrado su interés por acoger la feria en caso de que, al final, no se lleve a cabo en el Principado.

«Sicer va a seguir haciéndose en un sitio o en otro. Debería seguir celebrándose en Asturias, que es la tierra de la sidra de calidad y la región que más tiene que ganar con un evento de estas características que atrae a periodistas, productores y compradores extranjeros», señaló Delgado, quien comparó el certamen en el sector de la sidra al salón Vinexpo, que se celebra en Burdeos y que reúne los mejores vinos del mundo.

Delgado apunta como uno de los grandes problemas del sector que éste se preocupa sobre todo por el mercado interno y deja de lado los mercados internacionales.

«Empresarios más agresivos»

«En Asturias la sidra peca de mirarse al ombligo. Ahora mismo es la única bebida alcohólica que está aumentando su consumo. Hay que aprovechar esa tendencia como lo están haciendo otras regiones que producen mucho menos, pero que tienen un sector más dinámico y unos empresarios más agresivos», manifestó el secretario de Sicer, quien lamentó que la mayor parte de los lagareros asturianos «no se preocupan de abrir nuevos mercados». «Tienen que ser las empresas las que salgan fuera y conquisten los mercados y el Principado apoyarles», animó.

En el Consejo Regulador de la DOP 'Sidra de Asturias' lo tienen claro: «Para que podamos hacer una promoción en países extranjeros, tiene que poder comprarse allí el producto. Primero deben ser las empresas las que den el paso a mercados exteriores y entonces sí podremos hacer promoción de la 'Sidra de Asturias'», explicó Reyes Ceñal, gerente del Consejo Regulador, quien recordó que la presencia de la sidra con DOP en el extranjero «es residual».

Por su parte, el responsable del Departamento de Investigación del Serida, Juan José Mangas, apuntaba hace unos días la necesidad de que «el sector colabore entre sí. Las empresas potentes tienen que hacer consorcios para llevar la producción al extranjero. No nos podemos quedar a vender sidra sólo en Asturias», manifestó al tiempo que advertía de que «falta unión».

Los expertos coinciden en que en Asturias se producen al año más litros (más de 40 millones) de los que puede consumir la región y es necesario colocarlos en el mercado extranjero.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta