CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
ASTURIAS: Las marcas de sidra espumosa destinan casi la mitad de su producción a la exportación
|
(07/12/2010)
|
Fuente: www.lanuevaespana.es Oviedo, J. A. O.
Las siete empresas asturianas que se dedican a la elaboración de sidra espumosa, tres de las cuales tienen productos acogidos a la denominación de origen, suman una producción anual de unos 40 millones de litros y mantienen presencia habitual en medio centenar de países. Con marcas tan potentes como El Gaitero, Mayador, Escanciador o Pomar, el volumen de exportación de estas firmas, cuya facturación anual ronda los 50 millones de euros, según fuentes del sector, supera el 45 por ciento de su producción.
Están muy por encima de la sidra natural, que únicamente vende fuera de España algo más del cinco por ciento de los 45 millones de litros que salen de sus llagares. Con estos datos encima de la mesa, Consuelo Busto, presidenta de la asociación de Sidra de Asturias (ASA) y gerente de Sidra Mayador, reclama una mayor atención de las administraciones públicas hacia un sector sidrero que muchas veces, reconoce, se siente «un poco como el patito feo». Y es que esta empresaria de Villaviciosa reconoce que el principal rasgo distintivo de la sidra asturiana parte del producto natural que se escancia, pero entiende que «no por ello hay que dejar de promocionar o de valorar en su justa media al resto», sobre todo, si, como apunta, «la variedad espumosa es la que más se conoce fuera de Asturias, es la que más exporta».
Consuelo Busto, que ha llevado su sidra hasta Pakistán y vende un producto sin alcohol en los países árabes, considera que el mercado asturiano «ha tocado techo» tanto en la variedad natural como en la gasificada. Por ello, aboga por «unificar esfuerzos» y potenciar la salida al exterior «bajo la marca común de Asturias». «Aquí tenemos muy buenos productos, con grandes posibilidades, y tenemos que estudiar con detalle lo que demanda el mercado para trabajar en ese sentido», sentencia la empresaria.
|
|
|
|