CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
AVILÉS: La sidra y el queso maridan en la comarca
|
(01/02/2011)
|
Fuente: www.lanuevaespana.es Amaya P. GIÓN
Veintidós sidrerías de la comarca promocionarán otros tantos caldos asturianos con denominación de origen entre el 3 y el 13 de febrero de la mano del nuevo producto de promoción turística y gastronómica impulsado por la Mancomunidad: «¡QueSidra!». Se trata del primer certamen de quesos del mundo y sidra de Asturias que se celebra en el Principado por lo que los organizadores auguran un «éxito seguro». La iniciativa está enmarcada en el Plan de competitividad turística de turismo gastronómico del Principado de Asturias.
El presidente de la Mancomunidad Comarca Avilés, Alberto Tirador, presentó ayer este nuevo producto junto al director de Turismo y Patrimonio Cultural del Principado, José Luis Vega; la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela; el presidente del Consejo Regulador de Sidra de Asturias, Eloy Cortina, y David Fernández Prada, gerente de la empresa Gustatio. Este último subrayó la singularidad del nuevo producto gastronómico que oferta la comarca ya que «no se ha hecho nada parecido en Asturias hasta ahora a pesar de ser la sidra y el queso dos productos típicos de la región». Cortina, por su parte, añadió que Avilés no destacó en décadas pasadas por la venta de sidra y aunque hoy su consumo ha aumentado, considera oportuno «impulsar iniciativas para dar a conocer la espumosa y de nueva expresión».
Cada uno de los veintidós establecimientos participantes ofertará un queso y una sidra con denominación de origen. Los clientes podrán disfrutar de una botella y una degustación de queso por cinco euros aunque también podrán pedir copas y raciones. La iniciativa incluye la convocatoria del premio al mejor escanciador, que será elegido por un jurado, y será la clientela quien otorgue el galardón al mejor caldo y a la combinación perfecta de sidra y queso. Los participantes formarán parte del sorteo de comidas y cenas para dos personas, lotes de quesos y juegos de cuchillos, entre otros. «¡QueSidra» también incluye formación para los profesionales del sector que podrán disfrutar de una clase especial sobre los diferentes tipos de sidra con la que obtendrán una titulación.
José Luis Vega felicitó a Tirador por la puesta en marcha de esta iniciativa «que pretende animar el consumo en un mes complicado para la hostelería como es febrero y cualificar un territorio turísticamente». Destacó, además, «la colaboración de la Mancomunidad con los empresarios en todos los productos gastronómicos» que impulsa.
Veintidós llagares pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Sidra de Asturias» suministrarán los caldos a cada uno de los establecimientos participantes y la asociación «Pláganu» conducirá una cata de quesos y sidras en una fecha aún por determinar. «Este proyecto, como todos los que impulsamos, tiene vocación de continuidad», concluyó el presidente de la Mancomunidad.
Fecha
El primer certamen de quesos del mundo y sidra de Asturias se desarrollará entre el 3 y el 13 de febrero en veintidós sidrerías de la comarca avilesina.
Los establecimientos
Avilés: Casa Alvarín, Casa Lin, Cabruñana, Casa Marisa, Casa Falo, Casa Moisés, Casa Germán, Casa Tataguyo, Don Sancho, El Hórreo, El Mirador de la Posada, La Cantina, La Chalana, La Montera, Taska El Matu, Yumay y Los Sauces.
Salinas (Castrillón): El Carmín, El Cortijo y Pinos Altos.
Corvera: La Posada de Overo.
Illas: El Blimal.
Los llagares
Hermanos Martínez Sopeña, Llagar Castañón, Sidra Acebal, Mª Carmen Trabanco Camín, Sidra Cortina Coro, Sidra Angelón, M. Busto Amandi, Sidra Menéndez, Industrial Zarracina, Sidra Buznego, Sidra Canal, Llagar Herminio, Sidra Fran, Llaneza Martínez, Motequín Laix, Sidra JR, José Luis García Meana, Asturvisa, Trabanco, Consuelo Suárez Medina.
Los quesos
Appenzell, Emmental francés, Ahumado de Pría, Gorfolí, Camembert, Tetilla gallega, Varé, Parmesano, Crema de queso, Vidiago, Cabrales, Gouda con nueces, Rey Silo, Afuega'l Pitu, Idiazábal, Comté, La Peral, Los Beyos, Basils Jamon, Bergader, Bola artesana holandesa, Brie des Ducs.
|
|
|
|