CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
AVILÉS: Un culín de sidra con queso
|
(04/02/2011)
|
Fuente: www.elcomerciodigital.com Culete a culete, cuña a cuña, arrancó ayer el certamen de quesos del mundo y sidras de Asturias ¡Qué sidra!, un producto promocional que organiza la Mancomunidad Turística Comarca de Avilés y que agrupa a 22 establecimientos con un objetivo común: fomentar un nuevo maridaje entre dos productos que, según algunos hoteleros, «casan muy bien. La sidra no va muy bien con el chorizo, pero sí con el queso», señala Moisés Pérez, propietario del restaurante sidrería Casa Moisés.
Certámenes de sidra en Asturias hay muchos, pero, según explicó el presidente de la Mancomunidad, Alberto Tirador, «este es el único que cuenta sólo con sidras asturianas con denominación de origen». En total, son 22 tipos de las variedades natural, nueva expresión y brut las que se reparten en este recorrido que abarca los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas. «Cada establecimiento cuenta con una variedad de sidra y una variedad de queso. Todos son diferentes y lo que se prueba en uno no se puede encontrar en otro. Además, está la oportunidad de tomar una sidra y unas cuñas de queso por cinco euros», explicó Tirador.
La introducción de esta condición en la organización de la actividad permite intentar cubrir otro de los objetivos con los que nace la iniciativa: conseguir que los clientes se desplacen de una a otra sidrería fomentando la creación de rutas.
El tercero de los objetivos iniciales tiene que ver con el calendario. «Hemos elegido esta fecha porque es un mes que no suele ser demasiado fuerte. La idea es potenciar una temporada más bien floja», señaló Tirador.
Para poner en marcha la iniciativa, primero hizo falta buscar a los proveedores, un trabajo que llevó a elaborar un listado de quesos y sidras que se remitió a los hosteleros para que eligiesen. Así, cada uno de ellos manifestó sus preferencias, que fueron cubiertas en la medida de lo posible, según el presidente de la Mancomunidad.
Lo que la organización tenía claro antes de comenzar el certamen era que la apuesta de los hosteleros en el apartado de quesos iba a estar dirigida a quesos de fuera de Asturias. «La mayoría ha elegido quesos de fuera, aunque también están los de aquí. Se trata también de probar las variedades menos comunes en Asturias», señaló Tirador.
Ahora, con quesos suizos o italianos, sidras naturales o de nueva expresión, emparejados al gusto de los hosteleros, los clientes deberán buscar el mejor maridaje. Para fomentarlo, la organización ha creado un sorteo que incluye como premios cenas o artículos de cocina y cuya participación se ciñe exclusivamente a votar. «Hay urnas en los establecimientos donde los clientes pueden depositar su opción ganadora», explicó Tirador.
Para completar la oferta, un jurado anónimo visitará los establecimientos participantes para elegir entre los camareros al maestro escanciador, que se llevará un premio de 300 euros y un regalo. El maestro escanciador no sólo deberá demostrar su pericia a la hora de echar la sidra, sino también sus conocimientos sobre la bebida más asturiana.
Con este menú se presentó un certamen que se prolongará hasta el día 13 de febrero y que espera alumbrar el nacimiento de una nueva pareja, la sidra y el queso. |
|
|
|