SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
Cuencas: La cultura de la sidra, a debate en Laviana
(11/03/2011)

Fuente: www.lanuevaespana.es

Pola de Laviana, L. M. D.

El Centro de Innovación y Desarrollo del Alto Nalón (Cidan) de Pola de Laviana acoge, desde ayer, una serie de conferencias denominadas el «Mes de la sidra», con las cuales se pretende dar a conocer la situación del sector sidrero en la región y difundir su historia.

Las conferencias comenzaron ayer con la «Historia y cultura de la sidra asturiana», que impartió el historiador e investigador Luis Benito García Álvarez. Las siguientes charlas se celebrarán el 7 de abril y el 14 de abril. La primera de ellas correrá a cargo del periodista experto en temas gastronómicos Carlos Cuesta. La conferencia se titulará «Sidra: gastronomía y turismo». La última charla la impartirá el presidente de los Llagareros de Asturias, José María Osoro, que hablará sobre «Sidra natural: tradición y futuro».

Luis Benito García Álvarez es uno de los mayores expertos en temas relacionados con la sidra que hay en la región. Este profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo es responsable de investigación de la Fundación de la Sidra y el responsable de elaborar la base documental que sustentará la candidatura de la sidra asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Además, en 2006 ganó el premio «Gourmand» -el más importante sobre literatura gastronómica- con su libro «Beber y saber», en el que hace un recorrido por la historia, los usos y costumbres de las principales bebidas alcohólicas, incluida la sidra.

Con la celebración de estas jornadas divulgativas se pretenden dar a conocer algunos aspectos de la cultura sidrera que pueden ser más desconocidos para los vecinos de la comarca. Además, se pretenden abrir nuevos horizontes en el sector, que puede ayudar a reforzar el turismo en la región, como defiende Carlos Cuesta.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta