CONTACTA |
Contacta con nuestro equipo...
|
|
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
|
Asturias: 31 referencias de sidra en 75 metros cuadrados
|
(12/04/2011)
|
Fuente: www.elcomerciodigital.com Sidras espumosas, de escanciar, con Denominación de Origen, de Manzana Seleccionada, ecológicas o de nueva expresión. Todo el abanico de variedades de la bebida regional se dan cita estos días dentro de la primera edición Túnel de la Sidra que hasta el viernes se celebrará en el Salón Gourmet; junto a Alimentaria el principal escaparate de productos agroalimentarios del país.
En total, 31 referencias de sidra pertenecientes a 20 empresas del sector están presentes en un coqueto stand de poco más de 75 metros cuadrados, muy alejado, en dimensiones de la superficie que ocupaba Sícer, la Muestra Internacional de la Sidra de Calidad, a la que el Túnel de la Sidra sustituye. «Asturias produce más de 45 millones de litros de sidra al año. El consumo está muy localizado en nuestra región por lo que el resto del territorio nacional es un mercado a conquistar. De alguna manera este Túnel de la Sidra imita al Túnel del Vino que ya existía en este Salón Gourmet y lo que pretende es seguir consolidando la imagen y proyección tanto en España como fuera de nuestra bebida más significativa», manifestó el consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, ayer en Madrid.
Entre los representantes de las asociaciones del sector sidrero las sensaciones eran positivas durante la primera jornada del evento. «Se trata de que los visitantes puedan probar los distintos tipos de sidra que se hacen en Asturias. Nos interesa que la bebida brille y el Salón Gourmet es un buen punto de partida para ello», aseguraba el presidente de la Asociación de Lagareros de Asturias, José María Osoro, quien destacó la importancia del escanciado como valor añadido de la sidra.
Eloy Cortina, presidente del Consejo Regulador de la DOP 'Sidra de Asturias', explicó durante la presentación del túnel el carácter cultural que tiene este jugo de manzana para los asturianos. «La sidra está ligada a Asturias de la misma manera que un hijo a su madre», indicó el lagarero maliayo, quien quiso dejar claro que «hemos venido al Salón Gourmet para que la excelencia de nuestro producto se conozca y sea cada vez más universal».
En la misma línea se expresó Consuelo Busto, presidenta de la Asociación de Sidras de Asturias, quien señaló que este evento «sirve para que la gente sepa que hay varios tipos de sidra y que las prueben para saber cuál es la que más les gusta». |
|
|
|