SE BUSCAN LOCALES
. - Portal Sidrero Asturiano.

BOLETÍN NOTICIAS
Boletín de Noticias
GIJON.ORG
Gijón, la capital de la costa verde asturiana. Accede desde gijon.org a su puerta virtual en Internet.
TABLÓN DE ANUNCIOS
HOSTELERÍA
El mundo de la hostelería, con toda la información de interés a tu alcance...
WEB CAM
PLAYAS
Disfruta de las hermosas playas. La costa asturiana dispone de innumerables rincones playeros propios de un "Paraiso Natural".
GASTRONOMÍA
Nuestro canal específico del mundo de la alimentación y el buen comer...
CONTACTA

Contacta con nuestro equipo...


info@sidrerias.com

 

 

BUSCAR NOTICIAS Búsqueda avanzada Búsqueda de Noticias de más de 6 meses
Noticias en el Portal Sidrero Asturiano
CENTRO: Nava, sinónimo de sidra y mucho más
(06/07/2010)

Fuente: www.lanuevaespana.es

JOSÉ ANTONIO COPPEN

FERNÁNDEZ Partiendo de Oviedo, en menos de media hora, sin cometer infracciones por exceso de velocidad, y si viajamos con deseos de disfrutar de la naturaleza, nos podemos topar con uno de los más hermosos municipios de la región, Nava, que bien merece ser visitado con frecuencia. Pero, antes de llegar a la villa, por la autovía de Pola de Siero, el turista podrá visualizar una insólita exposición consistente en unos 16 puentes que sobrevuelan la autovía desde la altura de Argüelles hasta el entronque con la antigua carretera que nos conducirá a la villa. Nava, «Pueblo ejemplar» de Asturias en la edición de 1996, data del siglo XII, con el convento de las Benitas. Solar de los Álvarez de Asturias, señores de la Casa de Nava, la familia más influyente de la región en la Baja Edad Media. Su iglesia románica del siglo XII, convertida en parroquial tras la desamortización (1836), destruida completamente en la Guerra Civil. Y el palacio Ferrería, donde pasó su juventud doña Jimena, esposa del Cid Campeador. Como si se tratara de una joya, Nava está custodiado por siete concejos: Siero, Sariego, Villaviciosa, Cabranes, Piloña y Laviana, teniendo como vigía permanente a Peñamayor.

Con 95,71 kilómetros cuadrados de superficie y unos 5.600 habitantes, el concejo se encuentra ubicado en la zona centrooriental de Asturias. Este concejo es algo más que la villa que lo preside, donde la sidra es arte como se puede comprobar con una visita al museo dedicado a esta bebida. Se comete un pecado si se visita la villa, que cuenta con una hostelería de calidad y un razonable número de comercios, así como un renombrado mercado semanal, todo hay que decirlo, y uno no se adentra en el proceso de elaboración de la sidra, por lo que es obligado acercarse al museo. Por algo estos días, del 6 al 8 de julio, tendrá lugar la edición XXXV del Festival de la Sidra. El acto del pregón tendrá lugar el sábado, a las ocho de la tarde, a cargo del popular periodista Pepe Colubi.

La Corporación naveta invitó a visitar el concejo a la Asociación Asturiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ASPET), que entre sus actividades tiene la de organizar visitas por la geografía regional para dar a conocer sus inquietudes por y para el desarrollo del turismo en el Principado. La preside el inquieto y activo periodista Carlos Cuesta y fue fundada hace 20 años por el también profesional de la comunicación Cesar Álvarez, diligente coordinador de la prestigiosa tertulia ovetense «L'Alderique». En esta ocasión estuvieron arropados por varios amigos y cronistas: José A. Fidalgo, de Colunga; Pedro R. Cortés, secretario de ASPET; Albino Suárez, de Pola de Laviana, y no podía faltar Leocadio Redondo, que concilia primorosamente la labor de cronista de Nava con la del lienzo y el pincel, sin olvidar el canto.

La recepción oficial se produjo en el propio salón de plenos del Ayuntamiento de Nava, con la presencia del alcalde, Emilio Ballesteros; el concejal de Cultura; José M.ª Osoro, de Turismo, y Cecilia Fernández, de Hacienda, quienes, a través de la palabra fluida y precisa, ofrecieron las excelencias del concejo y derrocharon amabilidad en el transcurso de la jornada. Sin olvidar el aperitivo, consistente en una exquisita boroña preñada, ofrecida por Ana Emilia Ordóñez, que hace un año abrió el bar La Naveta; como no hay doncella sin amor, no existe jornada sin comedor. Aun cuando la niebla coartaba la nitidez, el desplazamiento a la sierra de Peñamayor por las escarpadas montañas, a través de una pista de unos quince kilómetros, se pudo advertir y percibir el espectáculo que el turista ávido de naturaleza no podrá olvidar y que repetirá para mayor disfrute del espíritu.

En el Folguerón, prácticamente en el alto de la Llama, ya en las estribaciones del límite con Piloña, el anfitrión Adolfo Ordóñez, con sus colaboradores, nos recibió en su, más que cabaña, deberíamos hablar de mansión, y ofreció viandas con generosidad. Adolfo demostró con desparpajo sus dotes para las relaciones sociales; por algo regenta el Nava Hotel en la Villa y la sidrería Casa Mino.

Con la promesa de volver con buen tiempo a disfrutar de aquel espectáculo de la naturaleza, descendimos a la villa. Y, como colofón a esta jornada, nos recibió Elena, junto a su esposo, Fran, quien, junto con su hermana, Covadonga, es la propietaria del Llagar Zapatero. No ocultan que tienen resuelta su propia vida, sin necesidad de esta actividad, pero continuándola pretenden rendir culto y homenaje a su padre. Pacientemente, esperaron para que visitáramos uno de los más emblemáticos lagares (son nueve de sidra natural, más otro de sidra champanizada, en el municipio de Nava). Distribuidos en 18 toneles, que se fabrican en Villaviciosa, son 350.000 litros de sidra su producción anual, elaborada como desde su fundación y únicamente con manzana asturiana. Es el más tradicional y la marca Zapatero se sigue elaborando con las normas que lo hicieron sus padres, así se expresó Elena. Y siguen igualmente respetando su ciclo tradicional, no tienen prisa en su comercialización, hasta que la sidra está asentada, más o menos, a finales de agosto o de septiembre.


Si desea enviar esta noticia a alguien, rellene los campos de abajo.El E-mail solo es empleado para este envío no quedando registrado en sidrerias.com

Su Nombre: E-mail destino
Comentario:

Hosting

 


 

INICIO · ANTERIOR · SUBIR

COMPROMETETE con la Cultura Sidrera en la Red >> Envíanos tus colaboraciones, articulos, trabajos e ideas para crecer en la RED. Comprométete con asturias y su sidra. Recuerda, somos testigos y autores de nuestra propia historia; comenta, difunde, visita y participa en el Portal Sidrero Asturiano. Anúnciate con nosotros. info@sidrerias.com

Nota del webmaster· Añadir a favoritos · Recomiendanos · Publicidad · Enlázanos · Poner como inicio

Aviso legal - © Copyright 2002/2020 - Website creado y mantenido por EUROPAGINAS S.L.- Información general - Términos y condiciones de venta